RESEÑA HISTORICA
Autores: Prof. Gonzalo Manzanilla, Lcda. Mariela Araujo y T.S.U. Araiza Coronado)
Liceo Bolivariano “ Cruz Carrillo” tuvo su origen en el año 1.968,cuando llega una supervisión al Instituto de Educación ” Dr. José Gregorio Hernández “ ( hoy Liceo Bolivariano “ Emiro FuenMayor”) de Betijoque, Municipio Rafael Rangel, esta supervisión la realizo un analista que vino directamente del Ministerio de Educación Dr. José del Carmen Gómez, cuando al revisar los libros de registros, encontró todo bien organizado con la única salvedad que el 15% de los estudiantes era de Betijoque y el 85% era de la Zona Baja, esto dio origen a una propuesta realizada por una supervisión a los profesores de la Zona Baja, Jesús Rodríguez Lera y el Monseñor Antonio Laglera; gestionar para que funcionara una extensión en Sabana de Mendoza. Los profesores participaron a padres y representantes que tenían inscrito a sus hijos en el instituto Dr. José Gregorio Hernández para diligenciar la extensión educativa en el pueblo; comenzaron las diligencias, trasladándose a los diferentes organismos oficiales (Zona Educativa y Gobernación del Estado). Estos dieron una rápida respuesta afirmativa a la petición realizada, ya que para el siguiente año 1.969, se apertura el Instituto Rafael Rangel en Sabana de Mendoza para comienzo del año 1.969-1.970, iniciándose en la calle Las Flores local N° 08 contando con una matrícula de 104 estudiantes distribuido d la siguiente manera:
02 Secciones de 1er año. Bachillerato Mención Mercantil
01 Sección de 2do año. Bachillerato Mención: Oficinista
01 Sección de 3er año. Bachillerato Mención: Corresponsal
Para cubrir esta matricula había 10 profesores siendo el Coordinador el Prof. Jesús Rodríguez Lera el encargado y el área administrativa contaba con una secretaria. Luego para la finalización del año escolar tiene una nueva dirección que es la calle Las Palmita casa n°. 36, propiedad del señor Rubén Balestrini, cuenta con 13 profesores, una secretaria y un obrero.
0 comentarios:
Publicar un comentario